El Blog de Asesor Autónomo Aquí encontrarás todas las consultas y dudas en el ámbito fiscal, que se puedan plantear a los Autónomos. Los coeficientes reductores para la jubilación voluntaria On octubre 30, 2014 in General, La Seguridad Social para autónomos by Admin Blog Coeficientes reductores para la jubilación voluntaria En la actualidad dentro de las normas reguladoras de la jubilación para autónomos, también, queda reflejada la jubilación anticipada. Por ello, se establece que los trabajadores, autónomos, podrán jubilarse a partir de los 63 años. Esta condición será posible siempre y cuando los trabajadores tengan un mínimo de 35 años cotizados, siendo el coeficiente reductor anual del 7.5% por cada año anticipado. Existe otra clausula por la que podría solicitarse la jubilación anticipada voluntaria. La edad mínimo de acceso para esta prestación es de 61 años, siempre y cuando el trabajador tenga un mínimo de cotización de 33 años. Aquellos trabajadores que se jubilen de manera voluntaria tendrán que tener en cuenta los siguientes casos de los que dependerán los coeficientes reductores: 1. Para aquellos que haya cotizado hasta 38 años y 6 meses el coeficiente será del 8%. 2. Para aquellos que hayan cotizado entre 38 y 41 años y 6 meses será del 7.5% 3. Para aquellos que cotizasen entre 41 años y 6 meses y menos de 44 y seis meses será del 6.8% 4. Para los que hayan cotizado igual o más de 44 años y 6 meses será del 6.5% Read More » Tagged With: autonomo, coeficientes reductores, jubilacion La jubilacion para autonomos On octubre 27, 2014 in General, La Seguridad Social para autónomos by Admin Blog Condiciones para la solicitar la jubilación de un autónomo Las condiciones para solicitar la jubilación afectan a todos los trabajadores, son las siguientes: Edad de jubilación: 65 años. Se fijará en 67 paulatinamente hasta 2027. Jubilación anticipada: Voluntaria para los trabajadores por cuenta propia a partir de los 63 años y con al menos 35 cotizados en la Seguridad Social. Periodo mínimo de cotización: 15 años, de los cuales al menos 2 deberían estar comprendidos dentro de los últimos 15 años de trabajo. Cuantía: Dependerá de la cuota de autónomos que haya cotizado y del número de años en que lo haya hecho. La reforma introduce el concepto “carrera laboral completa” para aquellos trabajadores que haya cotizado 38 años y seis meses. Su edad de jubilación podrá ser a partir de los 65 años, para el resto se queda fijada en los 67. Durante el año Edad de jubilación Tiempo computado 2013 65 años y 1 mes 192 meses (16 años) 2014 65 años y 2 meses 204 meses (17 años) 2015 65 años y 3 meses 216 meses (18 años) 2016 65 años y 4 meses 228 meses (19 años) 2017 65 años y 5 meses 240 meses (20 años) 2018 65 años y 6 meses 252 meses (21 años) 2019 65 años y 8 meses 264 meses (22 años) 2020 65 años y 10 meses 276 meses (23 años) 2021 66 años 288 meses (24 años) 2022 66 años y 2 meses 300 meses (25 años) 2023 66 años y 4 meses - - 2024 66 años y 6 meses - - 2025 66 años y 8 meses - - 2026 66 años y 10 meses - - A partir del 2027 67 años - - Para poder conseguir la pensión máxima el autónomo tendrá que incrementar a partir de los 42 años sus cuotas a la seguridad social hasta aproximadamente 500 o 600 euros. Además deberá tener cotizados de forma ininterrumpida un total de 30 años. Read More » Tagged With: autonomo, cotizacion, jubilacion Search Categories General (93) Información útil para autónomos (42) La Seguridad Social para autónomos (24) Noticias de actualidad (36) Impuestos (2) Preguntas frecuentes (38) Archives 2016 enero (3) febrero (2) 2015 junio (4) julio (3) agosto (1) septiembre (3) octubre (4) noviembre (2) diciembre (2) 2014 septiembre (1) octubre (64) noviembre (29) diciembre (15) Tags autonomo autonomos ayudas beneficios deducibles empresas gastos impuesto incapacidad ley novedades pago pagos pyme pymes renta subvenciones temporal trabajo 2016 accidente de trabajo actividad accesoria actividad principal actividades bares actividades cafeteria actividades restaurantes asesor asesor autonomo ATA autonomo ayudas baja laboral Comunidad de Madrid contratacion trabajador cotizacion emprendedor empresa enfermedad profesional escaparate establecimiento Gobierno gravemen incapacidad temporal IRPF IT IVA jubilacion ley del juego y maquinas recreativas maquinas recreativas maquinas recreativas tipo A maquinas recreativas tipo B metodo eo metodo estimacion objetiva modulo personal asalariado mutua negocio paro personal asalariado personal no asalariado prestacion producto publicidad pyme Red Directo redes sociales Reforma Fiscal Regimen Especial de Trabjadores Autonomos rendimiento neto renuncia sistema de modulos RETA seguridad social sistema de modulos SS tarifa plana autonomo tienda tienda online transporte de mercancia venta
El Blog de Asesor Autónomo Aquí encontrarás todas las consultas y dudas en el ámbito fiscal, que se puedan plantear a los Autónomos. Los coeficientes reductores para la jubilación voluntaria On octubre 30, 2014 in General, La Seguridad Social para autónomos by Admin Blog Coeficientes reductores para la jubilación voluntaria En la actualidad dentro de las normas reguladoras de la jubilación para autónomos, también, queda reflejada la jubilación anticipada. Por ello, se establece que los trabajadores, autónomos, podrán jubilarse a partir de los 63 años. Esta condición será posible siempre y cuando los trabajadores tengan un mínimo de 35 años cotizados, siendo el coeficiente reductor anual del 7.5% por cada año anticipado. Existe otra clausula por la que podría solicitarse la jubilación anticipada voluntaria. La edad mínimo de acceso para esta prestación es de 61 años, siempre y cuando el trabajador tenga un mínimo de cotización de 33 años. Aquellos trabajadores que se jubilen de manera voluntaria tendrán que tener en cuenta los siguientes casos de los que dependerán los coeficientes reductores: 1. Para aquellos que haya cotizado hasta 38 años y 6 meses el coeficiente será del 8%. 2. Para aquellos que hayan cotizado entre 38 y 41 años y 6 meses será del 7.5% 3. Para aquellos que cotizasen entre 41 años y 6 meses y menos de 44 y seis meses será del 6.8% 4. Para los que hayan cotizado igual o más de 44 años y 6 meses será del 6.5% Read More » Tagged With: autonomo, coeficientes reductores, jubilacion La jubilacion para autonomos On octubre 27, 2014 in General, La Seguridad Social para autónomos by Admin Blog Condiciones para la solicitar la jubilación de un autónomo Las condiciones para solicitar la jubilación afectan a todos los trabajadores, son las siguientes: Edad de jubilación: 65 años. Se fijará en 67 paulatinamente hasta 2027. Jubilación anticipada: Voluntaria para los trabajadores por cuenta propia a partir de los 63 años y con al menos 35 cotizados en la Seguridad Social. Periodo mínimo de cotización: 15 años, de los cuales al menos 2 deberían estar comprendidos dentro de los últimos 15 años de trabajo. Cuantía: Dependerá de la cuota de autónomos que haya cotizado y del número de años en que lo haya hecho. La reforma introduce el concepto “carrera laboral completa” para aquellos trabajadores que haya cotizado 38 años y seis meses. Su edad de jubilación podrá ser a partir de los 65 años, para el resto se queda fijada en los 67. Durante el año Edad de jubilación Tiempo computado 2013 65 años y 1 mes 192 meses (16 años) 2014 65 años y 2 meses 204 meses (17 años) 2015 65 años y 3 meses 216 meses (18 años) 2016 65 años y 4 meses 228 meses (19 años) 2017 65 años y 5 meses 240 meses (20 años) 2018 65 años y 6 meses 252 meses (21 años) 2019 65 años y 8 meses 264 meses (22 años) 2020 65 años y 10 meses 276 meses (23 años) 2021 66 años 288 meses (24 años) 2022 66 años y 2 meses 300 meses (25 años) 2023 66 años y 4 meses - - 2024 66 años y 6 meses - - 2025 66 años y 8 meses - - 2026 66 años y 10 meses - - A partir del 2027 67 años - - Para poder conseguir la pensión máxima el autónomo tendrá que incrementar a partir de los 42 años sus cuotas a la seguridad social hasta aproximadamente 500 o 600 euros. Además deberá tener cotizados de forma ininterrumpida un total de 30 años. Read More » Tagged With: autonomo, cotizacion, jubilacion Search Categories General (93) Información útil para autónomos (42) La Seguridad Social para autónomos (24) Noticias de actualidad (36) Impuestos (2) Preguntas frecuentes (38) Archives 2016 enero (3) febrero (2) 2015 junio (4) julio (3) agosto (1) septiembre (3) octubre (4) noviembre (2) diciembre (2) 2014 septiembre (1) octubre (64) noviembre (29) diciembre (15) Tags autonomo autonomos ayudas beneficios deducibles empresas gastos impuesto incapacidad ley novedades pago pagos pyme pymes renta subvenciones temporal trabajo 2016 accidente de trabajo actividad accesoria actividad principal actividades bares actividades cafeteria actividades restaurantes asesor asesor autonomo ATA autonomo ayudas baja laboral Comunidad de Madrid contratacion trabajador cotizacion emprendedor empresa enfermedad profesional escaparate establecimiento Gobierno gravemen incapacidad temporal IRPF IT IVA jubilacion ley del juego y maquinas recreativas maquinas recreativas maquinas recreativas tipo A maquinas recreativas tipo B metodo eo metodo estimacion objetiva modulo personal asalariado mutua negocio paro personal asalariado personal no asalariado prestacion producto publicidad pyme Red Directo redes sociales Reforma Fiscal Regimen Especial de Trabjadores Autonomos rendimiento neto renuncia sistema de modulos RETA seguridad social sistema de modulos SS tarifa plana autonomo tienda tienda online transporte de mercancia venta