El Blog de Asesor Autónomo Aquí encontrarás todas las consultas y dudas en el ámbito fiscal, que se puedan plantear a los Autónomos. Entrada en vigor del nuevo sistema de partes médicos para bajas laborales On diciembre 2, 2015 in General, Noticias de actualidad by SuperUser Account Los cambios en las bajas laborales entran en vigor desde el 1 de diciembre de 2015, seis meses después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. La puesta en marcha de esta regulación tiene como objetivos establecer una nueva forma de expedición de los partes médicos de baja, confirmación de la baja y alta; homologar la emisión y tramitación de tales partes, con independencia de la causa que originó la situación de IT (incapacidad temporal), terminando con la diferencia existente hasta ahora; establecer un protocolo de temporalidad de los actos de confirmación de la baja médica, basado en el diagnóstico médico, pero también en la ocupación y la edad del trabajador; permitir, a través del uso de las tecnologías de la comunicación e información, el intercambio de datos médicos para el control de la prestación, así como el acceso por vía telemática de los servicios médicos de las entidades gestoras a la documentación clínica que poseen los diferentes Servicios públicos de Salud de los trabajadores; y evitar el uso indebido de la protección. Ahora los partes médicos irán asociados a la duración estimada de cada proceso. Así, los médicos facultativos deberán detallar en el parte médico de baja la duración estimada del proceso, dividiéndola entre muy corta (inferior a cinco días naturales), corta (de cinco a 30 días naturales), media (de 31 a 61 días) y larga (más de 61 días). Esta previsión de baja podrá ser actualizada en cualquier momento, en función de cómo evolucione la salud del trabajador. Para facilitar la tarea, el médico podrá usar como referencia las tablas de duración óptimas de las distintas patologías. Cuando el profesional considere que se trata de un proceso de duración estimada muy corta, podrá emitir el parte de baja y alta en el mismo acto, lo que evita segundas visitas por parte del trabajador o sus familiares al centro de salud. En el resto de los casos, en el parte figurará la fecha de la siguiente revisión médica, que deberá efectuarse la primera vez el séptimo día del parte de baja para los casos de duración corta y media, y al decimocuarto día en bajas de duración que se hayan estimado largas. Más información: http://www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/index.htm?dDocName=190671&C1=1001&C2=2010&C3=3029&C4=4004 Read More » Tagged With: autonomo, bajas, decreto, incapacidad, laborales, medico, temporal, asesor, real, vigor Search Categories General (93) Información útil para autónomos (42) La Seguridad Social para autónomos (24) Noticias de actualidad (36) Impuestos (2) Preguntas frecuentes (38) Archives 2016 enero (3) febrero (2) 2015 junio (4) julio (3) agosto (1) septiembre (3) octubre (4) noviembre (2) diciembre (2) 2014 septiembre (1) octubre (64) noviembre (29) diciembre (15) Tags autonomo autonomos ayudas beneficios deducibles empresas gastos impuesto incapacidad ley novedades pago pagos pyme pymes renta subvenciones temporal trabajo 2016 accidente de trabajo actividad accesoria actividad principal actividades bares actividades cafeteria actividades restaurantes asesor asesor autonomo ATA autonomo ayudas baja laboral Comunidad de Madrid contratacion trabajador cotizacion emprendedor empresa enfermedad profesional escaparate establecimiento Gobierno gravemen incapacidad temporal IRPF IT IVA jubilacion ley del juego y maquinas recreativas maquinas recreativas maquinas recreativas tipo A maquinas recreativas tipo B metodo eo metodo estimacion objetiva modulo personal asalariado mutua negocio paro personal asalariado personal no asalariado prestacion producto publicidad pyme Red Directo redes sociales Reforma Fiscal Regimen Especial de Trabjadores Autonomos rendimiento neto renuncia sistema de modulos RETA seguridad social sistema de modulos SS tarifa plana autonomo tienda tienda online transporte de mercancia venta
El Blog de Asesor Autónomo Aquí encontrarás todas las consultas y dudas en el ámbito fiscal, que se puedan plantear a los Autónomos. Entrada en vigor del nuevo sistema de partes médicos para bajas laborales On diciembre 2, 2015 in General, Noticias de actualidad by SuperUser Account Los cambios en las bajas laborales entran en vigor desde el 1 de diciembre de 2015, seis meses después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración. La puesta en marcha de esta regulación tiene como objetivos establecer una nueva forma de expedición de los partes médicos de baja, confirmación de la baja y alta; homologar la emisión y tramitación de tales partes, con independencia de la causa que originó la situación de IT (incapacidad temporal), terminando con la diferencia existente hasta ahora; establecer un protocolo de temporalidad de los actos de confirmación de la baja médica, basado en el diagnóstico médico, pero también en la ocupación y la edad del trabajador; permitir, a través del uso de las tecnologías de la comunicación e información, el intercambio de datos médicos para el control de la prestación, así como el acceso por vía telemática de los servicios médicos de las entidades gestoras a la documentación clínica que poseen los diferentes Servicios públicos de Salud de los trabajadores; y evitar el uso indebido de la protección. Ahora los partes médicos irán asociados a la duración estimada de cada proceso. Así, los médicos facultativos deberán detallar en el parte médico de baja la duración estimada del proceso, dividiéndola entre muy corta (inferior a cinco días naturales), corta (de cinco a 30 días naturales), media (de 31 a 61 días) y larga (más de 61 días). Esta previsión de baja podrá ser actualizada en cualquier momento, en función de cómo evolucione la salud del trabajador. Para facilitar la tarea, el médico podrá usar como referencia las tablas de duración óptimas de las distintas patologías. Cuando el profesional considere que se trata de un proceso de duración estimada muy corta, podrá emitir el parte de baja y alta en el mismo acto, lo que evita segundas visitas por parte del trabajador o sus familiares al centro de salud. En el resto de los casos, en el parte figurará la fecha de la siguiente revisión médica, que deberá efectuarse la primera vez el séptimo día del parte de baja para los casos de duración corta y media, y al decimocuarto día en bajas de duración que se hayan estimado largas. Más información: http://www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/index.htm?dDocName=190671&C1=1001&C2=2010&C3=3029&C4=4004 Read More » Tagged With: autonomo, bajas, decreto, incapacidad, laborales, medico, temporal, asesor, real, vigor Search Categories General (93) Información útil para autónomos (42) La Seguridad Social para autónomos (24) Noticias de actualidad (36) Impuestos (2) Preguntas frecuentes (38) Archives 2016 enero (3) febrero (2) 2015 junio (4) julio (3) agosto (1) septiembre (3) octubre (4) noviembre (2) diciembre (2) 2014 septiembre (1) octubre (64) noviembre (29) diciembre (15) Tags autonomo autonomos ayudas beneficios deducibles empresas gastos impuesto incapacidad ley novedades pago pagos pyme pymes renta subvenciones temporal trabajo 2016 accidente de trabajo actividad accesoria actividad principal actividades bares actividades cafeteria actividades restaurantes asesor asesor autonomo ATA autonomo ayudas baja laboral Comunidad de Madrid contratacion trabajador cotizacion emprendedor empresa enfermedad profesional escaparate establecimiento Gobierno gravemen incapacidad temporal IRPF IT IVA jubilacion ley del juego y maquinas recreativas maquinas recreativas maquinas recreativas tipo A maquinas recreativas tipo B metodo eo metodo estimacion objetiva modulo personal asalariado mutua negocio paro personal asalariado personal no asalariado prestacion producto publicidad pyme Red Directo redes sociales Reforma Fiscal Regimen Especial de Trabjadores Autonomos rendimiento neto renuncia sistema de modulos RETA seguridad social sistema de modulos SS tarifa plana autonomo tienda tienda online transporte de mercancia venta