El Blog de Asesor Autónomo Aquí encontrarás todas las consultas y dudas en el ámbito fiscal, que se puedan plantear a los Autónomos. 10 formas de publicitar un negocio On diciembre 12, 2014 in General, Información útil para autónomos by Admin Blog Diez formas de publicitar un negocio Las notas de prensa o comunicados a medios locales siguen siendo una buena forma de publicidad. Hay que conseguir crear la información de tal modo que resulte noticiosa para que el medio con el que el autónomo se comunique, quiere publicar dicha noticia. La publicidad de pago en los medios de comunicación tiene un precio elevado, pero su difusión es muy efectiva, por lo que considerar la aparición en estos medios nunca estaría de más. Consultar foros relacionados con el negocio bajo el que se trabaja. Estas web son un buen lugar donde publicar información para así publicitar gratuitamente los productos o servicios que el autónomo ofrece. Otra buena forma de publicitar es opinar en dichos blogs destacando las características más importantes de lo que ofrece el autónomo comprándolas con el tema que se está comentando en dicho blog. Construir páginas en las redes sociales más usadas por los clientes. Usar Google Analitycs para poder obtener toda la información sobre las estadísticas de un negocio y así poder ajustar la publicidad a las necesidades y demandas de los clientes. Actualizar diariamente las redes sociales con nuevo productos, servicios, promociones o recordando anteriores publicaciones. Constituir un mapa de Google Maps y añadir descripciones del negocio, lugares y puntos cercanos de interés y utilidad. Además inscribir el negocio en el mismo sistema de google, para que cuando un usuario se aproxime por esa zona por medio de esta web, pueda ver la existencia del negocio y despertar así su interés. Crear publicidad en Google, los anuncios publicados en las primeras páginas de los resultados dados por esta web, tienen un gran índice de visitas. Repartir publicidad en los buzones de los edificios residenciales de la zona y de zonas próximas. Grabar un video original y subirlo a la página web de YouTube. Si el video es bueno y llama la atención de los usuarios, se moverá rápidamente por las redes sociales convirtiéndose en un medio publicitario gratuito. Read More » Tagged With: negocio, publicidad La publicidad en buscadores web, es una buena forma de anunciar un negocio o servicio On noviembre 25, 2014 in General, Información útil para autónomos by Admin Blog La publicidad en buscadores web, es una buena forma de anunciar un negocio o servicio Cuando realizas una búsqueda por medio de internet y a través de un buscador, aparecen (generalmente en el margen superior y en el lateral derecho) anuncios. Esta publicidad son enlaces patrocinados de pago. Ofrecen ventajas para todo autónomo o pyme que quiera publicitarse en ellos. 1. Solo se paga por cada clic realizado en el anuncio publicitado. Permite, un control del gasto al poder limitar un presupuesto diario y el precio máximo a pagar por cada clic. 2. Asequible, para cualquier tipo de empresa. 3. Otorga resultados efectivos y especialmente beneficiosos para el turismo rural, los comercios y los servicios especializados. 4. Permite la igualdad de competencia publicitaria con otras empresas más grandes. 5. Aparecen en cada búsqueda en función de las palabras claves introducidas en el buscador. Permite una segmentación, haciendo que los anuncios aparezcan según los gustos e intereses de los usuarios. Para poder realizar un correcto anuncio publicitario en este tipo de medio es necesario tener en cuenta que: 1. Hay que conocer palabras y frases que los usuarios de buscadores utilicen para acceder a información relacionada con el negocio, y así establecer las palabras que conformarán el anuncio. 2. Tener conocimientos sobre los tipos de sitios web visitados por los usuarios. 3. Hay que ubicar el anuncio, establecer en que zonas interesa que aparezca. Además de escribirlo en el idioma que resulte más efectivo. 4. Es necesario, definir la forma en que el autónomo prefiere ser contactado. 5. Definir la cantidad económica que se desea y que se puede invertir en este tipo de publicidad. 6. El autónomo, tendrá que organizar una serie de campañas y grupos de anuncios. Su cantidad, estará determinada por el número de productos o servicios que se quieran publicitar. De este modo se podrá asociar a cada campaña diferentes grupos de anuncios (aquellos anuncios similares y conjunto de palabras necesarios para que estos se activen ante determinadas búsquedas). 7. Establecer enlaces a la página oficial del negocio, por medio del anuncio. 8. El anuncio debe ser directo y atractivo, para que incite a los a usuarios a realizar un clic. 9. Realizar un seguimiento del éxito de cada campaña. Extraer información sobre el número de clics, dinero invertido, coste de cada clic y posición medio del anuncio, y así afinar cada anuncio para conseguir mejores resultados. Read More » Tagged With: buscadores web, internet, negocio, publicidad, tienda online La publicidad en el punto de venta On noviembre 14, 2014 in General, Información útil para autónomos by Admin Blog La publicidad en el punto de venta La publicidad en el lugar de venta es una de las técnicas más importantes en cualquier establecimiento. Este término hace referencia a los mensajes publicitarios o promocionales que se encuentran en una tienda. Están dirigidos a los clientes y tienen una serie de objetivos: Captar la atención del cliente sobre un producto, Facilitar información al comprador sobre lanzamientos o promociones, Animar el punto de venta, completando la decoración, Servir como motivo para una compra, Ayudar el cliente en la toma de decisiones sobre los productos que quiere añadir a su compra. Este tipo de publicidad otorga una serie de ventajas: Favorece las compras por impulsos, Hace de las compañas publicitarias más eficaces, Refuerza la venta de ciertos artículos que los compradores no suelen ver, Crea una imagen positiva del producto o marca. Las situaciones en las que es conveniente usar este método son las siguientes: Lanzamientos de productos, Promociones, Apoyo para campañas publicitarias en diferentes medios de comunicación, En campañas estacionales (Navidad, Semana Santa…) Existen una gran variedad de técnicas aplicadas a la publicidad en puntos de venta. Todas estas se basan en diferentes criterios: 1. Ubicación de la tienda: Escaparate Interior de la tienda 2. Lugar de colocación: Fachada Suelo Paredes Techos Mostradores 3. Tiempo de la exposición: Permanentes: Diseñados para permanecer un largo periodo de tiempo o de manera indefinida. Temporales: Diseñados para campañas concretas. 4. Mensaje: Selectivo: Anuncia un producto. Generalizado: Promociona todos los productos de una marca. De lanzamiento Promocional Publicitario: Reproducen el mensaje de su campaña publicitaria. De marca: Hacen referencia a su marca. De mantenimiento: Para recordar un producto o servicio del punto de venta. De servicio: Expone las características del producto. De repetición: Ubicado en varias zonas, para que el cliente lo vea. 5. Efectos añadidos (iluminación, sonido…) 6. Productos promocionales. 7. Forma y composición: Expositores Presentación del embalaje Carteles Degustaciones Stoppers: Pequeños carteles que sobresalen perpendicularmente y que producen que el cliente “tropiece” con ellos. Portafolletos. Las recomendaciones a seguir son: Situarlos a la vista del cliente. Originalidad en la presentación Deben estar ligadas al estilo de la marca y establecimiento. Evaluar su duración. Tiempo suficiente para que una gran cantidad de clientes lo vean pero no en exceso para evitar que pase desapercibido. Facilidad y comodidad en su manejo y montaje. Si quieres más información para saber de más consejos con los que incrementar las ventas en tu negocio, consulta nuestras entradas "Una buen escaparate: Una gran forma de atraer clientes", "Cómo colocar el producto en una tienda" y "claves para vender má en un negocio" en nuestro apartado "información de interés para autónomos" Read More » Tagged With: autonomo, emprendedor, establecimiento, negocio, publicidad , pyme, tienda Search Categories General (93) Información útil para autónomos (42) La Seguridad Social para autónomos (24) Noticias de actualidad (36) Impuestos (2) Preguntas frecuentes (38) Archives 2016 enero (3) febrero (2) 2015 junio (4) julio (3) agosto (1) septiembre (3) octubre (4) noviembre (2) diciembre (2) 2014 septiembre (1) octubre (64) noviembre (29) diciembre (15) Tags autonomo autonomos ayudas beneficios deducibles empresas gastos impuesto incapacidad ley novedades pago pagos pyme pymes renta subvenciones temporal trabajo 2016 accidente de trabajo actividad accesoria actividad principal actividades bares actividades cafeteria actividades restaurantes asesor asesor autonomo ATA autonomo ayudas baja laboral Comunidad de Madrid contratacion trabajador cotizacion emprendedor empresa enfermedad profesional escaparate establecimiento Gobierno gravemen incapacidad temporal IRPF IT IVA jubilacion ley del juego y maquinas recreativas maquinas recreativas maquinas recreativas tipo A maquinas recreativas tipo B metodo eo metodo estimacion objetiva modulo personal asalariado mutua negocio paro personal asalariado personal no asalariado prestacion producto publicidad pyme Red Directo redes sociales Reforma Fiscal Regimen Especial de Trabjadores Autonomos rendimiento neto renuncia sistema de modulos RETA seguridad social sistema de modulos SS tarifa plana autonomo tienda tienda online transporte de mercancia venta
El Blog de Asesor Autónomo Aquí encontrarás todas las consultas y dudas en el ámbito fiscal, que se puedan plantear a los Autónomos. 10 formas de publicitar un negocio On diciembre 12, 2014 in General, Información útil para autónomos by Admin Blog Diez formas de publicitar un negocio Las notas de prensa o comunicados a medios locales siguen siendo una buena forma de publicidad. Hay que conseguir crear la información de tal modo que resulte noticiosa para que el medio con el que el autónomo se comunique, quiere publicar dicha noticia. La publicidad de pago en los medios de comunicación tiene un precio elevado, pero su difusión es muy efectiva, por lo que considerar la aparición en estos medios nunca estaría de más. Consultar foros relacionados con el negocio bajo el que se trabaja. Estas web son un buen lugar donde publicar información para así publicitar gratuitamente los productos o servicios que el autónomo ofrece. Otra buena forma de publicitar es opinar en dichos blogs destacando las características más importantes de lo que ofrece el autónomo comprándolas con el tema que se está comentando en dicho blog. Construir páginas en las redes sociales más usadas por los clientes. Usar Google Analitycs para poder obtener toda la información sobre las estadísticas de un negocio y así poder ajustar la publicidad a las necesidades y demandas de los clientes. Actualizar diariamente las redes sociales con nuevo productos, servicios, promociones o recordando anteriores publicaciones. Constituir un mapa de Google Maps y añadir descripciones del negocio, lugares y puntos cercanos de interés y utilidad. Además inscribir el negocio en el mismo sistema de google, para que cuando un usuario se aproxime por esa zona por medio de esta web, pueda ver la existencia del negocio y despertar así su interés. Crear publicidad en Google, los anuncios publicados en las primeras páginas de los resultados dados por esta web, tienen un gran índice de visitas. Repartir publicidad en los buzones de los edificios residenciales de la zona y de zonas próximas. Grabar un video original y subirlo a la página web de YouTube. Si el video es bueno y llama la atención de los usuarios, se moverá rápidamente por las redes sociales convirtiéndose en un medio publicitario gratuito. Read More » Tagged With: negocio, publicidad La publicidad en buscadores web, es una buena forma de anunciar un negocio o servicio On noviembre 25, 2014 in General, Información útil para autónomos by Admin Blog La publicidad en buscadores web, es una buena forma de anunciar un negocio o servicio Cuando realizas una búsqueda por medio de internet y a través de un buscador, aparecen (generalmente en el margen superior y en el lateral derecho) anuncios. Esta publicidad son enlaces patrocinados de pago. Ofrecen ventajas para todo autónomo o pyme que quiera publicitarse en ellos. 1. Solo se paga por cada clic realizado en el anuncio publicitado. Permite, un control del gasto al poder limitar un presupuesto diario y el precio máximo a pagar por cada clic. 2. Asequible, para cualquier tipo de empresa. 3. Otorga resultados efectivos y especialmente beneficiosos para el turismo rural, los comercios y los servicios especializados. 4. Permite la igualdad de competencia publicitaria con otras empresas más grandes. 5. Aparecen en cada búsqueda en función de las palabras claves introducidas en el buscador. Permite una segmentación, haciendo que los anuncios aparezcan según los gustos e intereses de los usuarios. Para poder realizar un correcto anuncio publicitario en este tipo de medio es necesario tener en cuenta que: 1. Hay que conocer palabras y frases que los usuarios de buscadores utilicen para acceder a información relacionada con el negocio, y así establecer las palabras que conformarán el anuncio. 2. Tener conocimientos sobre los tipos de sitios web visitados por los usuarios. 3. Hay que ubicar el anuncio, establecer en que zonas interesa que aparezca. Además de escribirlo en el idioma que resulte más efectivo. 4. Es necesario, definir la forma en que el autónomo prefiere ser contactado. 5. Definir la cantidad económica que se desea y que se puede invertir en este tipo de publicidad. 6. El autónomo, tendrá que organizar una serie de campañas y grupos de anuncios. Su cantidad, estará determinada por el número de productos o servicios que se quieran publicitar. De este modo se podrá asociar a cada campaña diferentes grupos de anuncios (aquellos anuncios similares y conjunto de palabras necesarios para que estos se activen ante determinadas búsquedas). 7. Establecer enlaces a la página oficial del negocio, por medio del anuncio. 8. El anuncio debe ser directo y atractivo, para que incite a los a usuarios a realizar un clic. 9. Realizar un seguimiento del éxito de cada campaña. Extraer información sobre el número de clics, dinero invertido, coste de cada clic y posición medio del anuncio, y así afinar cada anuncio para conseguir mejores resultados. Read More » Tagged With: buscadores web, internet, negocio, publicidad, tienda online La publicidad en el punto de venta On noviembre 14, 2014 in General, Información útil para autónomos by Admin Blog La publicidad en el punto de venta La publicidad en el lugar de venta es una de las técnicas más importantes en cualquier establecimiento. Este término hace referencia a los mensajes publicitarios o promocionales que se encuentran en una tienda. Están dirigidos a los clientes y tienen una serie de objetivos: Captar la atención del cliente sobre un producto, Facilitar información al comprador sobre lanzamientos o promociones, Animar el punto de venta, completando la decoración, Servir como motivo para una compra, Ayudar el cliente en la toma de decisiones sobre los productos que quiere añadir a su compra. Este tipo de publicidad otorga una serie de ventajas: Favorece las compras por impulsos, Hace de las compañas publicitarias más eficaces, Refuerza la venta de ciertos artículos que los compradores no suelen ver, Crea una imagen positiva del producto o marca. Las situaciones en las que es conveniente usar este método son las siguientes: Lanzamientos de productos, Promociones, Apoyo para campañas publicitarias en diferentes medios de comunicación, En campañas estacionales (Navidad, Semana Santa…) Existen una gran variedad de técnicas aplicadas a la publicidad en puntos de venta. Todas estas se basan en diferentes criterios: 1. Ubicación de la tienda: Escaparate Interior de la tienda 2. Lugar de colocación: Fachada Suelo Paredes Techos Mostradores 3. Tiempo de la exposición: Permanentes: Diseñados para permanecer un largo periodo de tiempo o de manera indefinida. Temporales: Diseñados para campañas concretas. 4. Mensaje: Selectivo: Anuncia un producto. Generalizado: Promociona todos los productos de una marca. De lanzamiento Promocional Publicitario: Reproducen el mensaje de su campaña publicitaria. De marca: Hacen referencia a su marca. De mantenimiento: Para recordar un producto o servicio del punto de venta. De servicio: Expone las características del producto. De repetición: Ubicado en varias zonas, para que el cliente lo vea. 5. Efectos añadidos (iluminación, sonido…) 6. Productos promocionales. 7. Forma y composición: Expositores Presentación del embalaje Carteles Degustaciones Stoppers: Pequeños carteles que sobresalen perpendicularmente y que producen que el cliente “tropiece” con ellos. Portafolletos. Las recomendaciones a seguir son: Situarlos a la vista del cliente. Originalidad en la presentación Deben estar ligadas al estilo de la marca y establecimiento. Evaluar su duración. Tiempo suficiente para que una gran cantidad de clientes lo vean pero no en exceso para evitar que pase desapercibido. Facilidad y comodidad en su manejo y montaje. Si quieres más información para saber de más consejos con los que incrementar las ventas en tu negocio, consulta nuestras entradas "Una buen escaparate: Una gran forma de atraer clientes", "Cómo colocar el producto en una tienda" y "claves para vender má en un negocio" en nuestro apartado "información de interés para autónomos" Read More » Tagged With: autonomo, emprendedor, establecimiento, negocio, publicidad , pyme, tienda Search Categories General (93) Información útil para autónomos (42) La Seguridad Social para autónomos (24) Noticias de actualidad (36) Impuestos (2) Preguntas frecuentes (38) Archives 2016 enero (3) febrero (2) 2015 junio (4) julio (3) agosto (1) septiembre (3) octubre (4) noviembre (2) diciembre (2) 2014 septiembre (1) octubre (64) noviembre (29) diciembre (15) Tags autonomo autonomos ayudas beneficios deducibles empresas gastos impuesto incapacidad ley novedades pago pagos pyme pymes renta subvenciones temporal trabajo 2016 accidente de trabajo actividad accesoria actividad principal actividades bares actividades cafeteria actividades restaurantes asesor asesor autonomo ATA autonomo ayudas baja laboral Comunidad de Madrid contratacion trabajador cotizacion emprendedor empresa enfermedad profesional escaparate establecimiento Gobierno gravemen incapacidad temporal IRPF IT IVA jubilacion ley del juego y maquinas recreativas maquinas recreativas maquinas recreativas tipo A maquinas recreativas tipo B metodo eo metodo estimacion objetiva modulo personal asalariado mutua negocio paro personal asalariado personal no asalariado prestacion producto publicidad pyme Red Directo redes sociales Reforma Fiscal Regimen Especial de Trabjadores Autonomos rendimiento neto renuncia sistema de modulos RETA seguridad social sistema de modulos SS tarifa plana autonomo tienda tienda online transporte de mercancia venta